Con el servicio de nutrición se aporta a los usuarios asesoramiento dietético en cualquiera de las fases de la enfermedad, ya que un buen control puede retrasar… Read more «Nutrición y enfermedad renal»
Categoría: Nuestros servicios
Aquí las profesionales que trabajamos en ALCER os iremos contando diversos temas de interés relacionados con la Enfermedad Renal Crónica: discapacidad, dependencia, afrontamiento, depresión, asesoramiento nutricional,…
Conoce nuestros servicios
A continuación os dejamos una galería donde presentamos cuáles son nuestros principales servicios. Os animamos a hacer uso de los mismos, así como a participar en las… Read more «Conoce nuestros servicios»
Cuídate para cuidar
Hoy, se celebra el Día Internacional de las Personas Cuidadoras o Día Mundial del Cuidador. Desde ALCER Cuenca no queremos dejar pasar la oportunidad de hacer un… Read more «Cuídate para cuidar»
ALCER Cuenca es declarada de Utilidad Pública
El Ministerio del Interior reconoció el pasado 16 de julio de 2020 a ALCER Cuenca (Asociación para la Lucha Contra las Enfermedades Renales) como entidad de Utilidad… Read more «ALCER Cuenca es declarada de Utilidad Pública»
¡Volvemos! Y esta vez para quedarnos.
No sabemos si por falta de tiempo, o simplemente por descuido, hemos dejado de lado nuestra Comunidad Virtual. Lo que tenemos claro es que seguimos confiando en… Read more «¡Volvemos! Y esta vez para quedarnos.»
Mindfulness en ALCER
Mindfulness, lo habrás oído porque está de moda, aunque se trata de la adaptación que Jon Kabat-Zinn hace de prácticas milenarias (meditación) a nuestros días, nuestra realidad y nuestra cultura, de modo que podamos integrar en nuestra vida diferentes modos de acceder y descubrir al conocimiento de nuestra mente y su funcionamiento, una herramienta que nos permitirá descubrir y desarrollar nuestro potencial.
Nos ofrece la posibilidad de dudar sobre nuestras limitaciones y darnos cuenta que somos mucho más de lo que creíamos ser, ampliar la perspectiva, liberarnos y reconciliarnos con nosotros mismos, para llegar a ser quien realmente somos.
Es una invitación a despertar, abrir los ojos y mirar la vida, las circunstancias, e incluso a nosotros de una forma nueva, más sana, más funcional.
“Tendemos a quedarnos tan atrapados en el apremio de las cosas que tenemos que hacer, en nuestra cabeza, y en lo que creemos que es importante que solemos caer en un estado de tensión, ansiedad y distracción crónicas que impulsan nuestra vida y acaban convirtiéndose fácilmente en nuestra modalidad de funcionamiento por defecto, una modalidad a la que denominamos “piloto automático”. […] Cada vez resulta más difícil estar en contacto con nosotros mismos y con el paisaje interno de nuestra vida. […] La única forma de influir en el futuro consiste en apropiarnos del presente, sea este el que sea. Si estamos presentes en este instante y somos plenamente conscientes de él, el instante siguiente será muy diferente” (Jon Kabat-Zinn)
Podría esforzarme por encontrar las palabras que te hagan “entender” a nivel mental lo que es, en qué consiste y cómo puede ayudarte la práctica de Mindfulness, pero lo cierto es que nadie se ha emborrachado nunca diciendo la palabra “vino”, de modo que la única manera de descubrir esta experiencia es darte la oportunidad de acercarte a ella, al menos mojarte los labios, antes de determinar si “esto es para ti o no”.
Los beneficios que obtengas serán proporcionales a tu implicación y compromiso, porque es un camino que sólo puedes recorrer tú, ¿estás dispuesto a responsabilizarte de tu bienestar?
La mayor dificultad está en la constancia que necesitas mantener para poder integrar los ejercicios prácticos en tu vida, con flexibilidad pero sin abandono. Simplemente eso.
Y tranquilo no necesitas material adicional, ropa, o artilugios complicados, no es preciso cambiar tu modo de vida o tus rutinas, pues muchas de las propuestas las vas a realizar en tu vida cotidiana. Sólo necesitas encontrar un pequeño rincón en casa y un tiempo diario (el que consideres oportuno) en el que nadie te interrumpa para llevar a cabo las prácticas formales. El tiempo que decidas dedicarle estará bien, y serás tú mismo quien elija cómo, cuándo y durante cuánto tiempo lo llevarás a cabo, esos periodos irán acrecentándose de forma progresiva, empezando por cinco minutos diarios hasta llegar dónde tú desees. Esta parte es la que necesita de forma especial un compromiso más serio y sostenido en el tiempo.
El taller que te ofrezco está basado en el programa fundacional de reducción del estrés basado en mindfulness creado por Jon Kabat-Zinn, utilizado en todo el mundo, así como en la formación e información recibida por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal.
Las sesiones se desarrollarán de este modo:
- Unos breves minutos de silencio compartido
- Presentación del tema sobre el que reflexionaremos durante la semana
- Practica formal dirigida, con un pequeño guion así como el correspondiente audio para que podáis practicar en casa de forma individual a lo largo de la semana
- Espacio para compartir con el grupo nuestras impresiones, si así lo deseáis.
- Píldora Mindfulness: una propuesta breve, fácil de recordar y retener, para que la tengas presente en tu día a día y la puedas aplicar en determinados momentos, ante distintas situaciones…
- Ejercicio de Mindfulness para la vida cotidiana, con la intención de que impregnes de actitud y experiencia mindfulness acciones muy muy sencillas en tu día a día
Sólo se sabe aquello que se experimenta, por ello te animamos a que te des la oportunidad de asomarte a una nueva forma de ver la vida, a ti mismo, un enfoque diferente desde el que relacionarte con tus emociones esas que a veces nos desbordan y dominan, porque tienes el poder de dirigir tu vida, pasar a ser el protagonista y dejar de ocupar ese segundo plano en el que las cosas “nos pasan” sin que nosotros tengamos nada que hacer.
Programa de Ocio 2018
En esta ocasión, escribimos una entrada para informaros de nuestro programa de ocio 2018 y para animaros a participar en el mismo. Son dos actividades que hemos preparado con mucha ilusión esperando que os gusten y sobre todo que sean un espacio de encuentro entre todos nosotros. La participación en las mismas está completamente abierta, así que compartidlo con vuestros familiares y amigos.
Para inscribirte basta con ponerse en contacto con la Asociación en cualquiera de nuestros teléfonos, dónde os facilitaremos un número de cuenta para realizar el pago. O si no, acercaos a nuestra oficina, estaremos encantadas de atenderos. Solo se considerará la plaza como confirmada cuando se haya efectuado el pago.
Debido a que determinados gastos son fijos, nos vemos en la obligación de poner una fecha límite para cancelaciones, de forma que de aquellas reservas que se cancelen en los diez días anteriores a cada viaje sólo se devolverá el 50% de las mismas, salvo causa mayor debidamente justificada.
¡¡Esperamos vuestras noticias y no os olvidéis de que viajar es la mejor receta!!
Campaña Comuniones 2018
Desde ALCER Cuenca, con la colaboración artística de Amor Gráfico, animamos un año más a los niños conquenses que reciben la primera Comunión a que el detalle que entreguen a sus invitados sea solidario con nuestra entidad. Presentamos unas chapas, las cuales se pueden personalizar en torno a 4 modelos, para que tu recordatorio sea bonito pero sobre todo que tenga un beneficio a favor de los enfermos renales de la provincia.
Además el precio lo pones tú (con el donativo mínimo de 1€ para chapas sin personalizar, y 1,50€ para chapas con nombre, ya que sino perdemos dinero)
Si conoces algún familiar que pueda interesarle esta oferta, cuéntaselo porque así ganamos todos.
Regalos solidarios: Una buena opción para esta Navidad.
¿No sabes que regalarle a tu primo? ¿Tu hermana tiene de todo? ¿No quieres gastarte el dinero en otra cosa que acabe en el fondo de un… Read more «Regalos solidarios: Una buena opción para esta Navidad.»
Transporte sanitario a hemodiálisis: opinión de los usuarios conquenses
Como sabéis desde el año 2012 ALCER Cuenca tiene un convenio con el SESCAM para la colaboración en la gestión y control de los desplazamientos de hemodiálisis.
Cada año se elabora un informe final sobre este servicio. En primer lugar se analizan las incidencias ocurridas en la ejecución de la prestación del transporte sanitario y que han sido presentadas mensualmente tanto al SESCAM como a Ambulancias Conquenses S.L., empresa adjudicataria de este servicio en la provincia de Cuenca. Seguidamente, se recoge la memoria de los gastos en los que se ha incurrido para la ejecución del convenio, realizando para ello una compilación de los informes mensuales presentados al SESCAM. A continuación, se expone cual es la percepción de los pacientes sobre el servicio de transporte sanitario, analizando las encuestas cumplimentadas por los pacientes sobre la organización de las rutas y tiempos, los profesionales y las infraestructuras. Finalmente, se realiza una conclusión final sobre el desarrollo del transporte sanitario en la provincia de Cuenca. Se especifican sus puntos fuertes y débiles, así como se proponen una serie de propuestas de mejora para su puesta en práctica en años posteriores a fin de aumentar la calidad de la prestación del transporte sanitario de pacientes en tratamiento de hemodiálisis.
Puedes encontrar AQUI pero a continuación te ofrecemos los principales resultados de forma gráfica: