Mindfulness en ALCER

 

Mindfulness, lo habrás oído porque está de moda, aunque se trata de la adaptación que Jon Kabat-Zinn hace de prácticas milenarias (meditación) a nuestros días,  nuestra realidad y nuestra cultura, de modo que podamos integrar en nuestra vida  diferentes modos de acceder y descubrir al conocimiento de nuestra mente y su funcionamiento, una herramienta que nos permitirá descubrir y desarrollar nuestro potencial.

Nos ofrece la posibilidad de dudar sobre nuestras limitaciones y darnos cuenta que somos mucho más de lo que creíamos ser, ampliar la perspectiva, liberarnos y reconciliarnos con nosotros mismos, para llegar a ser quien realmente somos.

Es una invitación a despertar, abrir los ojos y mirar la vida, las circunstancias, e incluso a nosotros de una forma nueva, más sana, más funcional.

“Tendemos a quedarnos tan atrapados en el apremio de las cosas que tenemos que hacer, en nuestra cabeza, y en lo que creemos que es importante que solemos caer en un estado de tensión, ansiedad y distracción crónicas que impulsan nuestra vida y acaban convirtiéndose fácilmente en nuestra modalidad de funcionamiento por defecto, una modalidad a la que denominamos “piloto automático”. […] Cada vez resulta más difícil estar en contacto con nosotros mismos y con el paisaje interno de nuestra vida. […] La única forma de influir en el futuro consiste en apropiarnos del presente, sea este el que sea. Si estamos presentes en este instante y somos plenamente conscientes de él, el instante siguiente será muy diferente” (Jon Kabat-Zinn)

Podría esforzarme por encontrar las palabras que te hagan “entender” a nivel mental lo que es, en qué consiste y cómo puede ayudarte la práctica de Mindfulness, pero lo cierto es que nadie se ha emborrachado nunca diciendo la palabra “vino”, de modo que la única manera de descubrir esta experiencia es darte la oportunidad de acercarte a ella, al menos mojarte los labios, antes de determinar si “esto es para ti o no”.

Los beneficios que obtengas serán proporcionales a tu implicación y compromiso, porque es un camino que sólo puedes recorrer tú, ¿estás dispuesto a responsabilizarte de tu bienestar?

La mayor dificultad está en la constancia que necesitas mantener para poder integrar los ejercicios prácticos en tu vida, con flexibilidad pero sin abandono. Simplemente eso.

Y tranquilo no necesitas material adicional, ropa, o artilugios complicados, no es preciso cambiar tu modo de vida o tus rutinas, pues muchas de las propuestas las vas a realizar en tu vida cotidiana. Sólo necesitas encontrar un pequeño rincón en casa y un tiempo diario (el que consideres oportuno) en el que nadie te interrumpa para llevar a cabo las prácticas formales. El tiempo que decidas dedicarle estará bien, y serás tú mismo quien elija cómo, cuándo y durante cuánto tiempo lo llevarás a cabo, esos periodos irán acrecentándose de forma progresiva, empezando por cinco minutos diarios hasta llegar dónde tú desees.  Esta parte es la que necesita de forma especial un compromiso más serio y sostenido en el tiempo.

El taller que te ofrezco está basado en el programa fundacional de reducción del estrés basado en mindfulness creado por Jon Kabat-Zinn, utilizado en todo el mundo, así como en la formación e información recibida por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal.

Las sesiones se desarrollarán de este modo:

  • Unos breves minutos de silencio compartido
  • Presentación del tema sobre el que reflexionaremos durante la semana
  • Practica formal dirigida, con un pequeño guion así como el correspondiente audio para que podáis practicar en casa de forma individual a lo largo de la semana
  • Espacio para compartir con el grupo nuestras impresiones, si así lo deseáis.
  • Píldora Mindfulness: una propuesta breve, fácil de recordar y retener, para que la tengas presente en tu día a día y la puedas aplicar en determinados momentos, ante distintas situaciones…
  • Ejercicio de Mindfulness para la vida cotidiana, con la intención de que impregnes de actitud y experiencia mindfulness acciones muy muy sencillas en tu día a día

 

Sólo se sabe aquello que se experimenta, por ello te animamos a que te des la oportunidad de asomarte a una nueva forma de ver la vida, a ti mismo, un enfoque diferente desde el que relacionarte con tus emociones esas que a veces nos desbordan y dominan, porque tienes el poder de dirigir tu vida, pasar a ser el protagonista y dejar de ocupar ese segundo plano en el que las cosas “nos pasan” sin que nosotros tengamos nada que hacer.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s